PUBLICIDAD
Osobuco tierno al vino

VIDEORECETA Osobuco tierno al vino

Si alguna vez te preguntaste osobuco que parte es, te mostraremos que se trata del hueso del jarrete o de la espinilla de un ternero joven. En esta receta te enseñaremos que es osobuco y como cocinar osobuco para que quede tierno.

PUBLICIDAD

Ingredientes

número de porciones
1
  • 5 piezas osobuco Añadido a
  • harina preparada Añadido a
  • 1 La cebolla Añadido a
  • 3 tomate Añadido a
  • 1 zanahoria Añadido a
  • 1 pimiento Añadido a
  • 2 cdas ají especial Añadido a
  • 1 cda ajo licuado Añadido a
  • 2 ramitas de laurel Añadido a
  • 250 ml vino tinto Añadido a
  • sal Añadido a
  • pimienta negra Añadido a
  • comino Añadido a
PUBLICIDAD

Procedimiento

60 min.
1. Paso

Cortar en los bordes la membrana del exterior de los osobucos y salpimentar por ambos lados. Luego agrega un poco de harina.

Osobuco tierno al vino - Paso 1
2. Paso

En una cazuela, pon un poco de aceite y sella los osobucos.

Osobuco tierno al vino - Paso 1
3. Paso

Por otro lado, licua el tomate, pimiento y zanahoria.

Osobuco tierno al vino - Paso 1
4. Paso

Agrega un poco más de aceite en la cazuela, agrega el ajo junto a las especias y sofríe.

Osobuco tierno al vino - Paso 1
5. Paso

Incorpora las cebollas y continúa sofriendo.

Osobuco tierno al vino - Paso 1
6. Paso

Añade los vegetales licuados, pimienta y comino, hojas de laurel y vino. Deja cocinar por dos minutos.

Osobuco tierno al vino - Paso 1
7. Paso

Añade las presas a la salsa y agrega un poco de caldo, dejar cocinar por hora y media aproximadamente.

Osobuco tierno al vino - Paso 1
8. Paso

Vigilar cada media hora, agrega caldo y añade sal.

Osobuco tierno al vino - Paso 1
9. Paso

Para saber si esta suave el hueso tiene que comenzar a desprenderse de la carne.

10. Paso

Sirve y disfruta. Aprovecha esta receta de cómo hacer osobuco y compártela con tu familia.

Osobuco tierno al vino - Paso 1

Recetas similares

Cuello de cerdo asado sobre setas

Esta receta de cuello de cerdo asado con setas es un plato clásico checo que encantará a todos los amantes de la carne y las setas. La carne tierna y jugosa combinada con el sabor de las setas asadas es un plato estupendo para cenas familiares o comidas sociales.

Delicioso Gazpacho manchego de la abuela

El gazpacho manchego es un plato que se origina en la región española de La Mancha. Es una especie de estofado, a diferencia del gazpacho andaluz que es una sopa fría, el gazpacho manchego es caluroso y contiene carne y tortas gruesas de pan. Con esta receta de la abuela, podrás disfrutar de un plato sabroso y satisfactorio.

Arroz ciego

El Arroz ciego es una receta típica española, especialmente popular en la región de Murcia. Llamado así por sus pequeños trozos de carne y vegetales escondidos, o \ciegos\ dentro del arroz, es un plato lleno de sabor que es perfecto para disfrutar en familia o con amigos.

Tradicional Ajiaco colombiano

El ajiaco colombiano es una sopa tradicional de Colombia, muy popular en la capital, Bogotá. Es una comida contundente y nutritiva que incluye tres tipos diferentes de papa, pollo, maíz y guascas, una hierba típica de la región.

Marmitako preparado tradicionalmente

El marmitako se prepara tradicionalmente del atún recién pescado por lo que, también, hoy en día, se ha convertido en una variante popular de este plato clásico marinero.

Tradicional Cocido Lebaniego de Potes

El Cocido Lebaniego es un plato tradicional de Potes, una pequeña localidad cantábrica de España, un platillo suculento que se elabora con ingredientes propios de la región. Aunque cada hogar tiene su receta, hay algunos ingredientes que nunca faltan como el compango, alubias y berza.

Tradicional Cau Cau de Pollo

Una de las maravillas de cocinar es poder experimentar con recetas tradicionales y hacerlas propias. El Cau Cau de Pollo es un guiso peruano que siempre me ha encantado. Su combinación de sabores y texturas lo hacen deliciosamente confortante. Mi secreto para un Cau Cau perfecto es cocinarlo a fuego lento para permitir que los sabores se mezclen de manera armoniosa. La satisfacción de ver los rostros de mis comensales disfrutando este guiso, ¡es insuperable!

Recetas similares

Cuello de cerdo asado sobre setas

Esta receta de cuello de cerdo asado con setas es un plato clásico checo que encantará a todos los amantes de la carne y las setas. La carne tierna y jugosa combinada con el sabor de las setas asadas es un plato estupendo para cenas familiares o comidas sociales.

Delicioso Gazpacho manchego de la abuela

El gazpacho manchego es un plato que se origina en la región española de La Mancha. Es una especie de estofado, a diferencia del gazpacho andaluz que es una sopa fría, el gazpacho manchego es caluroso y contiene carne y tortas gruesas de pan. Con esta receta de la abuela, podrás disfrutar de un plato sabroso y satisfactorio.

Arroz ciego

El Arroz ciego es una receta típica española, especialmente popular en la región de Murcia. Llamado así por sus pequeños trozos de carne y vegetales escondidos, o \ciegos\ dentro del arroz, es un plato lleno de sabor que es perfecto para disfrutar en familia o con amigos.

Tradicional Ajiaco colombiano

El ajiaco colombiano es una sopa tradicional de Colombia, muy popular en la capital, Bogotá. Es una comida contundente y nutritiva que incluye tres tipos diferentes de papa, pollo, maíz y guascas, una hierba típica de la región.

Marmitako preparado tradicionalmente

El marmitako se prepara tradicionalmente del atún recién pescado por lo que, también, hoy en día, se ha convertido en una variante popular de este plato clásico marinero.

Tradicional Cocido Lebaniego de Potes

El Cocido Lebaniego es un plato tradicional de Potes, una pequeña localidad cantábrica de España, un platillo suculento que se elabora con ingredientes propios de la región. Aunque cada hogar tiene su receta, hay algunos ingredientes que nunca faltan como el compango, alubias y berza.

Tradicional Cau Cau de Pollo

Una de las maravillas de cocinar es poder experimentar con recetas tradicionales y hacerlas propias. El Cau Cau de Pollo es un guiso peruano que siempre me ha encantado. Su combinación de sabores y texturas lo hacen deliciosamente confortante. Mi secreto para un Cau Cau perfecto es cocinarlo a fuego lento para permitir que los sabores se mezclen de manera armoniosa. La satisfacción de ver los rostros de mis comensales disfrutando este guiso, ¡es insuperable!

Reels

Nuevo

Categorías principales

Pastelería

718 recetas

Comida

2762 recetas

Ensaladas

228 recetas

Salsas

302 recetas

Cena

2288 recetas

Pasteles

517 recetas

Frito

500 recetas